Abel Gance (1881-1981): Comenzó su carrera escribiendo teatro y experimentó con la técnica cinematográfica al incluir primeros planos, imágenes deformadas y diversos trucajes en películas como Yo acuso (1919), La rueda (1921), y Napoleón (1927), donde utilizó movimientos de cámara, el montaje acelerado y el formato de pantalla múltiple.
Artilugios precinematográficos: Su proliferación se debe a que se desarrollaron y combinaron recreativamente varios principios de la física relacionados con el secreto de la representación del movimiento de la imagen, y con el registro y proyección de la misma.
Atractivo erótico de los actores: En 1930, la vida disoluta de algunos actores y actrices, y una oleada de puritanismo, coincidente con la crisis económica, desencadenaron la aparición de la censura cinematográfica en EEUU, por medio del código Hays.
Barracas de feria: Casetas provisionales y desmontables destinadas a espectáculos y diversiones en las fiestas populares. Cuando apareció el cinematógrafo, el entretenimiento de la gente se hallaba también en el teatro de variedades, que según los países se le llamaba vodevil, café-concert o music-hall. En él aparecían payasos, bailarinas, adivinadores y prestidigitadores, cantantes, mimos, imitadores y caricaturistas que comenzaron a ser filmados como si de un documental se tratase, hasta que Méliès empezó a practicar con trucos cinematográficos como el paso de manivela.
Benito Perojo (1893-1974): Fundó en 1915 una productora y rodó varios cortos cómicos al estilo de Charles Chaplin; en él se inspiró para crear el personaje de Peladilla. Viajó a Francia para aprender el oficio, y allí trabajó como figurante antes de dirigir algunas películas y trabajar en las versiones españolas de la Paramount. También marchó a Berlín para rodar El embrujo de Sevilla (1930). De regreso a España, contribuyó a la modernización de los sistemas de rodaje y desarrolló una abundante filmografía de carácter populista, aunque la composición de la imagen, la puesta en escena y el montaje estaban muy cuidados. Tras la Guerra Civil española se dedicó a la producción de películas hasta los años sesenta.
Biopic: Del inglés biography pictures, reconstrucción dramatizada de la vida de un personaje histórico. La película muda Napoleón (1927), del director Abel Gance -en la que intervino como truquista Segundo de Chomón-, es uno de los primeros biopics de la historia del cine.
Bobina: Rollo de película que tenía una duración aproximada de diez minutos o 300 metros, y servía como unidad de medida en el cine mudo. Las bobinas son los rollos que componen una película y donde se guarda o transporta para su exhibición en las salas de cine.
Bucle de Lathman: Edison compró la patente y la incorporó a su vitascope. En el paso de la película ante la lente introduce unos rodillos que absorben los tirones e impiden la rotura de la película cuando un rollo de gran tamaño alcanza un determinado grado de inercia.
Buster Keaton: (1895-1966): Su familia se dedicaba al vodevil, género teatral en el que se curtió como actor. Intervino en multitud de cortos cómicos con su imperturbable “cara de palo”, pues su rostro no sonreía nunca. Los principales largometrajes en los que intervino son: El maquinista de la General (1927), que él mismo dirigió y protagonizó, El cameraman (1928) y El héroe del río (1928). Con la llegada del cine sonoro fue prácticamente olvidado, ya sólo hizo breves apariciones en alguna película.
Caché: Tipo de trucaje con la cámara que consiste en impresionar dos veces el mismo negativo, cada una de ellas en una parte, mientras la otra queda oculta por una lámina de celuloide opaco (caché) que se sitúa entre el objetivo y la película.
Cámara fotográfica: Pone en relación dos tipos diferentes de fenómenos, uno óptico y otro químico. Su fundamento óptico es la cámara oscura, que consiste en un recinto vacío con una abertura lateral provista de una lente, de forma que en la cara interior de la pared opuesta se proyecta una imagen invertida y reducida. Era ya conocida en el siglo XV; fue un auxiliar para desarrollar el sistema de la perspectiva renacentista, y los pintores del XVIII la utilizaban para sus dibujos de paisaje.
Campo-contracampo o plano-contraplano: Plano que está rodado con la cámara situada en una posición simétricamente inversa a la del plano precedente. Se suele utilizar en las escenas dialogadas: dos personajes conversan uno frente al otro y la cámara muestra alternativamente a uno y a otro, con la misma distancia, perspectiva y composición. Así da la impresión de continuidad en la acción.
Carl Mayer (1894-1944): Escribió algunas de las obras más representativas del cine alemán de entreguerras, desde El gabinete del doctor Caligari hasta Berlín, sinfonía de una ciudad, pasando por los filmes de Murnau (El último, Fausto, Amanecer); sus guiones, auténticas meditaciones sobre el autoritarismo y la tiranía, se caracterizan por el cuidado en los decorados (que se convertían casi en personajes), los objetos (que se transformaban en símbolos), los encuadres (que ensayaba con cámara fotográfica), la iluminación (que se corporeizaba en drama de luz), y los movimientos de la cámara (que expresaban elementos psicológicos o flujos dinámicos del relato).
Cartoon: Término norteamericano procedente del francés carton. Designa cada una de las imágenes que componen un dibujo animado, filmadas con el sistema de la truca, es decir, colocando verticalmente la cámara sobre el dibujo que se va fotografiar.
Charles Chaplin (1889-1977): Procedente de Londres, donde se había formado en las compañías de variedades británicas, se instaló en EEUU en 1913, después de que Mack Sennett le ofreciese un contrato para actuar en los cortos cómicos de la compañía Keystone. En poco tiempo realizó una gran cantidad de cortometrajes donde daba vida al famoso personaje Charlot, inspirado en el del cómico francés Max Linder. Se convirtió en un auténtico genio del cine, pues además de interpretar, escribía, dirigía y hasta componía la música de sus películas. Tras los cortos burlescos, realizó inolvidables largometrajes como El chico (1921), La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1930), y Tiempos modernos (1935). Aunque se resistió a incorporar el cine parlante, acabó cediendo y rodó algunas obras maestras como El gran dictador (1940).
Cine burlesco: También llamado slapstick, término inglés compuesto por las elocuentes palabras torta y bastón, que equivale a comedia burda, chocarrera y gruesa. Saca provecho de las posibilidades humorísticas de las tartas de nata, alocadas carreras, caídas desde impensables alturas, bombazos, patadas y peleas.
Clímax: Momento culminante y de mayor tensión en el desarrollo dramático de un relato, que corresponde a la resolución del conflicto. En la estructura narrativa clásica (introducción, nudo y desenlace) se encuentra al final del nudo.
Collage: Obra formada a partir de fragmentos de obras existentes. Es un cuadro compuesto de diferentes trozos de materiales pegados sobre una superficie, puesto que coller significa en francés ‘pegar’.
Comedia: A finales de los años veinte, el burlesco se fue transformando en comedia debido a la generalización del largometraje y a la aparición del sonoro. Los guiones más extensos debían cambiar el ritmo y crear un hilo narrativo que desarrollase las situaciones para conseguir un argumento más complejo que la simple sucesión de gags.
Créditos: Rótulos que informan del equipo técnico y artístico que ha intervenido en la realización de una obra audiovisual, y otros aspectos como los lugares de rodaje, las canciones o los agradecimientos.
Cruz de Malta: Su nombre se debe al parecido que tiene con la insignia usada por los Caballeros de Malta. La utilizaban ya los relojeros suizos desde el siglo XVII, y consiste en un artilugio mecánico ideado para conseguir el movimiento intermitente en el arrastre de la cinta cinematográfica; su combinación con una rueda excéntrica permite que cada fotograma se detenga el tiempo justo y necesario para ser destapado por el obturador y reproducido por proyección.
David Wark Griffith (1875-1948): Procedente del ambiente teatral, fundó la Triangle Film Corporation en 1915 con Mack Sennett y Tomas Ince; cada uno se especializó en la producción de un tipo de películas: Griffith en melodramas y grandes espectáculos, Sennett en comedias, mientras Ince hacía filmes de acción y westerns. Más tarde se unió con los actores Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford en la United Artists para enfrentarse al monopolio de la distribución impuesto por Edison. Sus películas más importantes son El nacimiento de una nación (1915), Intolerancia y Lirios rotos.
Demostración del cinematógrafo: Alexandre Promio, el empleado que envió la casa Lumière, rodó algunas escenas en la capital. Era el primer paso del cine en España, lo que produjo un encontronazo entre este nuevo medio de representación y la mentalidad de la época, sumergida en las zarzuelas y los sainetes populares de los teatros y las plazas.
Dziga Vertov (1895-1954): Seudónimo de Denis Kaufman. Trabajó clasificando y ordenando filmaciones de archivo, donde descubrió la capacidad del montaje para dar sentido a los planos. Junto a sus hermanos Mijail y Boris fundó el grupo de los Kinoks: en sus noticiarios aspiraban a captar con sus cámaras fragmentos de la realidad y defendían el interés del género documental frente a la ficción.
Efecto Kulechov: Su nombre se debe a los experimentos realizados en laboratorio por el cineasta soviético Lev Kulechov (1899-1970), pues sirvieron de base a las teorías y trabajos de los cineastas de la vanguardia soviética de los años veinte. Kulechov demostró que la película se construía en la mente del espectador a partir de una material totalmente desconectado de su sentido original.
Elipsis: Recurso expresivo que consiste en suprimir parte de la acción en un relato porque carece de interés, o bien para agilizar el ritmo, o crear ambigüedad. Tan importante es lo que se dice como lo que se omite.
Empatía: Un aspecto fundamental en la construcción dramática del relato es la empatía, es decir, la identificación emocional del espectador con el protagonista o alguno de los personajes de la película. Si el final es trágico, provoca la catarsis o purificación del espíritu, ya que se produce en el espectador una liberación de sentimientos a causa del sufrimiento por las desgracias ajenas. Es una sensación que ya sabían provocar los dramaturgos griegos en sus tragedias teatrales.
Ernest Lubitsch (1892-1947): Cómico berlinés judío, discípulo del gran director teatral Max Reinhardt y futuro realizador de algunas de las mejores comedias de Hollywood, donde se instaló huyendo del nazismo. Desarrolló su estilo (el famoso “toque Lubitsch”) mediante la ironía en los argumentos, los diálogos y recursos visuales como la elipsis y el fuera de campo.
Escala de planos: Es la proporción que ocupa la figura humana dentro de un plano y que depende de la distancia de la cámara. De menor a mayor son: primerísimo plano o plano detalle, primer plano, plano medio, plano americano, plano entero o de conjunto, plano general y gran plano general o panorámico.
Escena: Heredada del lenguaje teatral, una escena es un conjunto de planos que poseen una unidad de acción, espacial y temporal, en donde la representación dura lo mismo que los hechos contados.
Escenógrafos expresionistas: Pintaron sus irreales decorados parecidos a los telones de Méliès, pero con una plástica vanguardista: luces y sombras, blancos y negros contrastados y violentos, casas inclinadas y calles torcidas en ángulos imposibles. Decoradores como Reinmann, Röhrig y Warm ejercieron una clara influencia no sólo en Alemania sino también en Francia y en EEUU.
Explicador: También llamado speaker o charlatán. Además de comentar la acción, subrayaba detalles, verbalizaba diálogos o resumía la historia mostrada en la pantalla. En los albores del cine era necesario, pues los espectadores no estaban familiarizados por este nuevo medio de expresión.
Flash back: Analepsis o salto atrás en un relato para mostrar una acción del pasado. Lo contrario, es decir, la anticipación de acontecimientos en la trama, se denomina prolepsis o flash forward.
Florián Rey (1894-1962): Antes que director, comenzó de actor en el teatro y después en el cine. Trabajó en los estudios de la Paramount, donde escribió diálogos de las versiones españolas en los primeros años treinta. Dirigió al principio zarzuelas y sainetes populistas, como La revoltosa (1925), para luego decantarse por el melodrama rural y la comedia burguesa, ya en la época del sonoro. Con su esposa y actriz en muchas de sus películas, Imperio Argentina, viajó durante la guerra a Berlín para rodar producciones folclóricas, como Carmen, la de Triana (1939). Realizó una versión sonora de La aldea maldita en 1942. Siguió dirigiendo hasta los años cincuenta, y en su trayectoria profesional tuvo que adaptarse a los gustos populares y al raquítico presupuesto de las producciones nacionales en aquella época.
Fotograma a fotograma: También llamado paso de manivela, es el procedimiento de rodaje utilizado en la animación clásica con una cámara que filma una a una las distintas posiciones de un objeto o los dibujos de un movimiento.
Fotograma: Unidad básica del film, es cada una de las imágenes fotográficas de que se compone una película. Durante el cine mudo solía proyectarse a 16 fotogramas por segundo; con el paso al sonoro, que exigía una velocidad constante, aumentó a 24 fotogramas por segundo; las vueltas de manivela que el operador debía ejecutar manualmente dieron paso a las cámaras y proyectores con motor eléctrico.
Friedrich Murnau (1889-1931): Estudiante de Filología e Historia del arte, se formó y trabajó como actor en la compañía teatral de Max Reinhardt. En su técnica destaca el montaje ágil y la cámara móvil para la captación del ambiente, la llamada cámara desencadenada, de la que hizo uso en El último (1924). Tras sendas adaptaciones de Tartufo y Fausto, aceptó un contrato en Hollywood, donde rodó dos obras maestras, Amanecer (1927) y Tabú (1931).
Fritz Lang (1890-1976): Junto a Murnau, es considerado el otro padre del expresionismo alemán, pero con un estilo monumental y solemne. Su cine alcanzó gran éxito. Destacan El doctor Mabuse (1922), Los Nibelungos (1924), Metrópolis (1926), la película más cara de la UFA hasta esa fecha, y M, el vampiro de Dusseldorf (1931). Acabó marchándose a Hollywood para huir del nazismo, donde creó obras maestras del cine negro.
Fructuòs Gelabert (1874-1955): Mecánico y aficionado a la fotografía, trabajó para distintas empresas rodando documentales (vistas, desfiles, procesiones) y llegó a fundar su propia productora. En 1897 dirigió la primera película de ficción, Riña en un café. Experimentó con el cine sonoro, haciendo que en cada proyección los actores recitasen los diálogos. También realizó comedias como Los guapos del parque (1905), que tuvo un gran éxito popular, y algunos dramas.
Fuera de campo: Es la acción dramática que no se visualiza por encontrarse fuera del encuadre de la cámara, pero que tiene valor narrativo porque interviene en el relato. Puede tratarse de un diálogo, un personaje que es mirado o un objeto. Se pretende estimular la capacidad de sugerencia e imaginación en el espectador.
Gag: También llamado sketch (obra teatral breve), es un efecto cómico visual o verbal que surge por sorpresa y busca desatar la risa en el espectador. El primer gag de la historia del cine aparece ya en El regador regado, una de las quince breves películas que los hermanos Lumière proyectaron en aquella primera sesión de su cinematógrafo, un 28 de diciembre de 1895, en París.
Georges Méliès (París, 1861-1938): Procedía de una familia acomodada y tenía una extensa cultura. Buen músico y notable dibujante y pintor, se sintió atraído desde su juventud por el teatro de magia; se consideraba heredero del gran mago del siglo XIX, Robert Houdini, y a la muerte de éste adquirió su teatro. En 1912 fue absorbido por la productora Pathé, y al final acabó regentando un kiosco de juguetes en la estación parisina de Montparnasse.
Giovanni Pastrone (1883-1959): Este director italiano de superproducciones empleó con habilidad procedimientos innovadores como el primer plano, movimientos de cámara o panorámicas. Además, fue un hábil productor que se anticipó a los independientes norteamericanos al crear su red de distribución y exhibición. Firmó muchos de sus trabajos con el seudónimo de Piero Fosco. Su películas más importante es Cabiria (1914), en la que Segundo de Chomón tuvo una participación considerable.
Guion cinematográfico: Es el equivalente al libreto teatral. Es el texto que sirve como documento inicial para el rodaje de una película; la descripción visualmente detallada del relato, donde a partir del esbozo de una idea inicial se construye una trama argumental –o sinopsis- con un tratamiento narrativo que incluye diálogos y comentarios. Consta de dos fases: El guion literario, donde se explican por escenas o secuencias todos los aspectos de la narración (lugares, personajes, acción, diálogos, ruidos y música); y el guión técnico, la descripción minuciosa de la visualización de toda la película, incluyendo la numeración por escenas, la localización e indicación del efecto (día/noche, interior/exterior), la numeración de cada plano y su tipo, encuadre y ángulo, con sus formas de paso o transiciones, los movimientos de cámara, la descripción de la acción, diálogos, música y ruidos. El guion técnico suele ir acompañado por el story-board o boceto gráfico, conjunto de viñetas donde se dibuja cada plano de la película y se reproducen los diálogos, de modo que da una idea precisa del resultado final.
Harold Lloyd (1893-1971): Interpretaba siempre al joven ingenuo con gafas de concha, realizando acrobacias humorísticas en películas de técnica compleja. En su filmografía destacan El hombre mosca (1923), ¡Ay, que me caigo! (1929) y Cinemanía (1932). Con el sonoro su figura decayó.
Hermanos Lumière: Establecidos en Lyon, heredaron de su padre la mayor fábrica de fotografía de Europa. Louis estudió mecánica y óptica, mientras que Auguste se especializó en química y farmacia, a fin de asegurar la continuidad y expansión del negocio paterno. Tras la invención del cinematógrafo continuaron investigando la refrigeración de los proyectores, la película pancromática y la fotografía en color.
Ignacio Coyne (1872-1911): Procedente del mundo de la fotografía, fue un precursor del cine en Zaragoza, autor de muchos documentales que se filmaron durante la primera década del siglo XX para ilustrar la vida en la capital del Ebro. Rodó títulos como Escenas callejeras (1904) y Gigantes y cabezudos (1905). Trazó el más completo travelín de la ciudad utilizando los raíles del tranvía. Además de rodar, Coyne abrió en 1905 la primera sala de proyección destacable de la ciudad y puso en marcha el cine parlante patentado por Gaumont en Francia, el chronophone, sistema basado en una sincronización eléctrica entre la imagen y el sonido que emergía de un gramófono escondido detrás de la pantalla.
Impresionismo: Corriente cinematográfica llamada así porque los autores pretendían que la forma narrativa representara la conciencia de los personajes, la voz interior, otorgando importancia a la emoción y a la narración psicológica. Manipulaban el tiempo y la subjetividad del argumento mediante flash backs, sobreimpresiones y el montaje subjetivo con planos desenfocados para plasmar sueños y fantasías.
Jean Epstein (1897-1953): Fue uno de los primeros cineastas en cruzar el puente entre los dos modos de recrear la vida por medio de la expresión cinematográfica. El cine primitivo se rodaba como si la cámara debiera reproducir, desde una imaginaria cuarta pared teatral, el punto de vista de un espectador inmóvil en su butaca; en cambio, el lenguaje creativo del cine se había logrado al romper la continuidad en el espacio y en el tiempo y recomponerla luego mediante el ensamblaje de los planos seleccionados del rodaje. Como resultado, el espectador tiene la sensación de estar dentro de la historia que está viendo, viajando sin moverse de la butaca, como en un sueño dirigido.
Karl Freund: Operador de cámara alemán, fue el responsable de la fotografía de filmes como Metrópolis (Friz Lang), Berlín, sinfonía de una gran ciudad (Walter Ruthmann), Varieté (Andreu Dupont), El último (Murnau) o Drácula (Tod Browning), y en general de los ciclos de terror de la Universal y la Metro Goldwyn Mayer, a los que aportó buena parte del patrimonio expresionista.
Karl Theodor Dreyer (1889-1969): Tras comenzar como periodista, escribió varias películas, hasta que en 1913 se convirtió en guionista de la compañía Nordisk. La pasión de Juana de Arco (1928) es una de las obras más significativas del cine mudo. Trabajó en varios países europeos y supo adaptarse al cine sonoro realizando importantes películas, como Ordet/La palabra (1955) y Gertrud (1964).
Kino-glaz (cine-ojo): La teoría del partía del supuesto de que la cámara podía recoger con fidelidad una realidad que, una vez organizada debidamente, desvelaba por sí misma su significado. El cine de Vertov ejerció una fuerte influencia tanto fuera como dentro de su país: los ágiles reporteros usaban películas de alta sensibilidad, cámaras de mano y aparatos de iluminación pequeños y ligeros. Su película-manifiesto es El hombre de la cámara (1929).
Kolossal italiano: Género cinematográfico italiano de la época del cine mudo, también llamado peplum, que consistía en dramatizar escenas ambientadas en la antigüedad clásica, principalmente en el Imperio Romano; se caracterizaban por la espectacularidad de la acción y la ambientación. Griffith se hizo con una copia de Cabiria y estudió su contenido; la película de Giovanni Pastrone influyó poderosamente en Griffith mientras preparaba su Intolerancia, sobre todo en la secuencia de Babilonia.
La linterna mágica: Ya los artistas de Java, China e India proyectaban la sombra de unas marionetas sobre pantallas translúcidas. Este espectáculo de sombras chinescas gozaba de una gran popularidad y podía durar varias horas.
Los Jimeno: Eduardo Jimeno Correas y su padre se dedicaban al espectáculo de feria y poseían una barraca de figuras de cera en Madrid. Asistieron a una de las primitivas sesiones del cinematógrafo traído por Alexandre Promio y quedaron fascinados por este nuevo espectáculo. Consiguieron un aparato tomavistas con el que rodaron algunos documentales. Además de La salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza, filmaron otras películas de toros y de tipo familiar, pero se dedicaron principalmente a la exhibición cinematográfica en locales comerciales.
Luis Buñuel (1900-1983): Según contaba él mismo, se hizo cineasta tras contemplar Las tres luces de Fritz Lang. Estudió cine en la academia que la esposa del cineasta Jean Epstein dirigía en París. Se inició como ayudante de dirección bajo las órdenes de Epstein en Maupart, donde fue meritorio y dobló algunas caídas de actores; durante el rodaje se hizo amigo de los actores Maurice Schultz y Sandra Milovanov, y del operador de cámara Albert Duverger, que intervendrían luego en su corto surrealista Un perro andaluz (1929). En La caída de la casa Usher fue segundo ayudante de Epstein: rodó los interiores en París, pero ya no los exteriores, pues declinó, altanero y grosero, la invitación del director para conocer a Abel Gance, alegando que el autor de Napoleón le parecía ramplón; pero lo cierto es que a Buñuel le había impresionado la película.
Meca del Cine: Las grandes compañías o sociedades de producción hollywoodienses se dotaron de una infraestructura administrativa, de estudios de rodaje, de actores, guionistas, directores, técnicos, laboratorios y de todo lo necesario para la producción, y a veces hasta de circuitos de salas en las que proyectar sus propias películas. La época clásica de las Major Companies va desde 1920 a los años cincuenta.
Mecanización de la industria: El cine es un arte de masas cuya existencia habría sido imposible fuera de la sociedad industrial y de las formas peculiares de la vida urbana, con el apogeo creciente de la burguesía como clase dirigente y el desarrollo del proletariado a lo largo del siglo XIX.
Modo de Representación Primitivo: Noël Burch ha acuñado este término en su libro El tragaluz del infinito para diferenciarlo del Modo de Representación Institucional o cine clásico –dominante hasta los años sesenta, aunque vigente en la actualidad- y del también llamado Modo de Representación Moderno. Son estilos o formas de representación de la realidad que ha desarrollado el cine a lo largo de su historia. En la actualidad se ha añadido el Modo de Representación Alternativo.
Montaje alterno o paralelo: Escenificación de dos o más acciones simultáneas en diferentes espacios, intercalando sucesivamente en el montaje los planos de cada una. Griffith las hacía confluir al final de la película mediante un salvamento en el último minuto para crear mayor tensión. Se adaptaron así las leyes del suspense dramático.
Montaje de atracciones: Eisenstein impulsó decisivamente la sintaxis cinematográfica, sobre todo desde el “montaje de atracciones”, al provocar la atracción de los planos mediante la similitud y el contraste de imágenes e ideas.
Montaje: El resultado de unir y ordenar fragmentos visuales y sonoros de película (fotogramas, planos, escenas, secuencias, partes). En el lenguaje del vídeo se le llama edición. El montaje organiza el relato e imprime su ritmo a cada secuencia y al conjunto de la película.
Movimientos de cámara: Son las traslaciones de la cámara de filmación en el momento de la toma. Básicamente se consideran el travelín, la panorámica y la combinación de ambos mediante la grúa, aunque también está la cámara en mano (si la cámara está sujetada al cuerpo de una persona se le llama steadycam) y el zum como falso movimiento.
Nickelodeons: Antiguos teatros (odeon) y salones estadounidenses donde cada espectador pagaba cinco centavos de níquel (nickel, moneda fragmentaria del dólar) para ver individualmente vistas animadas en el kinetoscopio ideado por el equipo de Edison.
Pantomimas luminosas: Bandas de papel transparente pintadas a mano donde contaba una historia que podía durar entre diez y quince minutos. Ingenió para su proyección un praxinoscopio-teatro con acompañamiento musical, al que denominó teatro óptico.
Patrimonio artístico: Por desgracia, el patrimonio cinematográfico ha sufrido, a lo largo de sus más de cien años de historia, una merma considerable. La padeció en los años treinta por el paso al sonoro; más tarde, a causa la destrucción que provocan los conflictos bélicos (Guerra Civil española, Segunda Guerra Mundial), y en los años cincuenta porque el material o soporte de nitrato se sustituyó por acetato, que además de mejorar la resistencia frente al paso del tiempo, ya no era inflamable.
Película de celuloide: Cinta plástica de triacetato de celulosa recubierta por una emulsión sensible a la luz. En los años cincuenta el nitrato se sustituyó por el acetato, más flexible y duradero; y sobre todo ya no era inflamable: en los primeros años del cinematógrafo se produjeron varios incendios en las salas de cine, por lo que esta nueva forma de espectáculo estuvo a punto de desaparecer.
Persistencia de la visión: Es un efecto óptico que ya había sido observado por los egipcios, pues pensaban que el ojo detenía las imágenes de los objetos durante un instante; el verdadero responsable es nuestro cerebro, al lograr que una rápida sucesión de imágenes estáticas nos parezca una acción continua, imágenes que permanecen impresas brevemente en la retina.
Planificación o découpage: Es la segmentación o división del guión en secuencias y planos de cara al rodaje o al estudio de la película. El cuadro de Méliès se transforma en el plano o serie de fotogramas registrados durante una misma toma, sin detener la cámara. En el montaje, esta serie de fotogramas se delimitará por dos cortes para ajustarlos a los planos contiguos con los que se empalma.
Proyector: Se creó una gran industria de equipos de proyección dirigida tanto al sector doméstico, que suministraba al mercado aficionado e infantil, como al profesional, que apostaba por productos y servicios dirigidos al público e instituciones. Se convirtió en el medio ideal para ilustrar conferencias, demostraciones científicas y otras actividades pedagógicas. Es el antecedente del proyector de diapositivas.
Puesta en escena: Es una expresión de origen teatral. Se refiere al conjunto de decisiones que toma el director a partir del guion y hasta que termina el rodaje. Comprende la composición del plano (encuadre, iluminación, emplazamiento de la cámara y sus movimientos), la dirección de actores y los movimientos de los personajes, el decorado, las localizaciones, etc.
Punto de vista múltiple: Al fragmentar la escena en planos que adoptan diferentes campos de visión, se rompen las coordenadas espacio-temporales y se recompone la acción mediante el montaje. Se modifica el ángulo de cámara, es decir, la posición que adopta la cámara en relación a la realidad fotografiada. Los diferentes puntos de vista son: nadir, vista de gusano, contrapicado, neutro o normal, picado, cenital e inclinado o aberrante.
Raccord: La coherencia que ha de haber entre dos planos consecutivos con el fin de evitar saltos en la película -los llamados fallos de raccord o gazapos cinematográficos-. La continuidad puede ser de mirada, dirección, movimiento, diálogo, vestuario o decoración.
Regla de las tres unidades: En los EE.UU., hombres como Dickson o Porter descubrieron que ni el tiempo ni el espacio fílmico correspondían al teatral. Con el montaje de la selección de tomas rodadas y su combinación, “los planos” se enriquecían al generar una gramática basada en la unión de fragmentos capturados en diversos lugares y momentos. Las tres unidades de la preceptiva teatral (acción, espacio y tiempo) se rompen con este nuevo modo de representar la realidad, de reconstruir la vida artísticamente. A esta regla de las tres unidades, Griffith contrapone la de las “tres multiplicidades” por medio del montaje alterno o paralelo.
Regla de los 180º: En un plano-contraplano, la cámara no debe franquear la línea (ángulo de 180º) que une a dos personajes encarados que se están mirando. Si se salta este eje imaginario, en la imagen daría la impresión de que los dos personajes están mirando en una misma dirección.
Regla de los 30º: Es una norma de montaje que exige variar el eje óptico en 30º cuando se quieren unir dos planos consecutivos que muestran la misma realidad; tiene como fin evitar al espectador la sensación de que la película ha dado un salto.
Secuencia: Serie de acciones dotadas de cierta unidad que permite aislarlas dentro de la continuidad de una película. Por lo general implica un lugar geográfico único, pero puede constar de varias escenas separadas o no por elipsis temporales. Si la secuencia se rueda en un único plano, por medio de movimientos de cámara, se denomina plano secuencia. El más famoso aparece en la primera secuencia de Sed de mal (Orson Welles, 1958); Alfred Hitchcock rodó La soga (1948) a base de planos secuencia, y ya en época reciente, reconocidos directores como Martin Scorsese, Luis García Berlanga o Arturo Ripstein han logrado el virtuosismo cinematográfico con elaborados planos secuencia.
Segundo de Chomón, trucajes y experimentos: Ideó una máquina de tintar, el sistema del pochoir, luego patentado como Pathécolor, que coloreaba automáticamente los fotogramas; perfeccionó la técnica de los cachés, las transparencias y las sobreimpresiones, y experimentó con el paso de manivela en el rodaje de maquetas y muñecos articulados. Más tarde, investigó sobre un sistema de color patentado junto al director suizo Ernesto Zollinger en 1923.
Séptimo arte: En 1921, el teórico italiano Ricciotto Canudo escribió su Manifiesto de las siete artes, en el que señalaba al cine como séptimo arte, al situarlo entre las artes del tiempo (música, danza y poesía) y el espacio (arquitectura, escultura y pintura); además, pedía a productores y directores un mayor compromiso artístico en la realización de películas. El cine es un espectáculo que se exhibe en salas multitudinarias repartidas por todo el mundo. Para abastecer este mercado hay grandes empresas productoras y distribuidoras cuyo volumen de negocios supera al de muchas otras industrias. Una legión de actores, técnicos, guionistas, directores, decoradores…, participa en la elaboración de cada producto cinematográfico.
Serguei Eisenstein (1898-1948): Tenía una extensa cultura, y puso sus conocimientos al servicio de la revolución soviética. Desde La huelga (1924), las masas fueron su protagonista colectivo, de acuerdo con los principios de una nueva concepción del arte. En El acorazado Potemkin (1925) tuvo esta forma de expresión su ejemplo más perfecto, y fue tal su influencia en todo el mundo, que muchos gobiernos prohibieron el filme por temor a que su fuerza lo convirtiera en algo más que un espectáculo. También desarrolló su teoría del montaje en Octubre (1928) y en ¡Que viva México! (1932), que lo sitúan entre los grandes maestros de todos los tiempos.
Sobreimpresión: Trucaje que consiste en superponer dos o varias tomas durante el rodaje o en laboratorio.
Star system: Comenzó a explotarse la vida privada de los actores y actrices mezclándola con los personajes que interpretaban en el cine. Fue creado por las productoras con el fin de aprovechar el poder de atracción de las estrellas, en detrimento de los directores, verdaderos artífices y responsables de la obra cinematográfica final.
Stop motion: Técnica de animación de muñecos u objetos fotograma a fotograma. Se basa en hacer que objetos estáticos parezcan hallarse en movimiento. Fue desarrollada luego por especialistas en efectos especiales como Willis O’Brien, (El mundo perdido, 1925, King Kong, 1931), o su discípulo Ray Harryhausen ( Simbad y la princesa, 1958, Jasón y los Argonautas, 1963), hasta llegar a Toy Story (John Lasseter, 1995), el primer filme realizado con la tecnología digital, las películas de Tim Burton y Henry Sellyk (Pesadilla antes de Navidad, 1994, La novia cadáver, 2005), o las plastilinas del alicantino Pablo Llorens.
Teatro de los pobres: Además de las clases más desfavorecidas, también lo frecuentaba un público infantil; hasta 1910 el cinematógrafo era considerado un espectáculo de evasión y diversión. Los niños de la burguesía acompañados por sus nodrizas, madres o abuelas acudían sedientos de cine para ver las fantasías de Méliès. De esos niños salieron luego directores como los franceses Jean Renoir o René Clair.
Toma: Cada una de las veces que se rueda un mismo plano, a veces con leves modificaciones en la interpretación, los movimientos de los personajes o algún otro elemento. De cada plano suelen realizarse varias tomas, de las que posteriormente se elegirá una para el montaje.
Transiciones: Son signos de puntuación en la sintaxis cinematográfica. El cambio de un plano a otro suele darse por corte, aunque a veces se utilizan fundidos, encadenados o cortinillas para crear un efecto determinado, como el paso del tiempo o elipsis.
Transparencia: Truco que consiste en proyectar detrás de los actores, en estudio, un paisaje fijo o, con mayor frecuencia, móvil. En la actualidad se le llama croma.
Travelín: Del inglés travelling (el viaje), es el desplazamiento de la cámara en el espacio sobre un vehículo, con frecuencia un carro sobre raíles o neumáticos, y otras veces sobre una grúa; si ésta se desplaza además sobre un carro, se llama dolly. Habitualmente se emplea para seguir a los personajes y en planos descriptivos. El operador Alexandre Promio lo descubrió al colocar el tomavistas sobre una góndola veneciana en el rodaje de los primitivos reportajes para la casa Lumière; también se subió la cámara en el ascensor de la torre Eiffel, y viajó sobre trenes, tranvías y automóviles. En los primeros años del siglo XX, los pioneros ingleses de la Escuela de Brighton comenzaron a practicar desplazamientos de cámara; uno de sus miembros, Alfred Collins, utilizó el travelín en su filme Casamiento en un auto (1902) tomando el plano y contraplano de dos coches que se perseguían. A partir de 1910, Griffith y su operador de cámara habitual, Billy Bitzer, movieron el aparato para que el espectador se implicara en la acción como un personaje más. Pero fue en Cabiria (1914) donde Pastrone y su equipo de fotografía, con Chomón a la cabeza, utilizaron el carrello en interiores iluminando con luz eléctrica, e imprimieron de este modo a las imágenes un valor expresivo mediante el relieve y la profundidad de campo; se sentaron así las bases del montaje interno dentro del cuadro y de lo que en el futuro sería el plano secuencia, piedra angular del cine contemporáneo.
Vanguardias artísticas: Tomando como premisa la ruptura con los viejos lenguajes y tradiciones, surge una nueva concepción del arte como investigación abierta que da respuesta a los problemas individuales o colectivos y que aporta nuevos universos, goces hasta entonces inexplorados. Fauvismo, futurismo, cubismo, dadaísmo o surrealismo proponen que la realidad no es algo tangible, sino perceptible para la mirada desde condiciones físicas muy variables. El culto a lo moderno se proyecta en la velocidad y los viajes, los electrodomésticos y los objetos de consumo.
Victor Sjöström (1879-1960): Pasó su infancia en Nueva York, y al volver a Suecia, trabajó en la compañía cinematográfica Svenska. Tras una estancia en París junto a su compatriota Stiller para aprender a hacer cine en la Pathé, rodó adaptaciones de novelas y dramas. En su cine, la naturaleza se presenta como una fuerza que determina el destino del hombre. Trabajó varios años en Hollywood, época en la que rodó su película más emblemática, El viento (1928).
Vsevolod Pudovkin (1893-1953): Discípulo de Kulechov, pronto se separó de su maestro para desarrollar sus propias ideas en una larga carrera como director. Cimentó su estilo en construir con imágenes mediante un montaje realista, que no excluye la metáfora poética, y un control estricto del trabajo de los actores. Tras sus primeros filmes semidocumentales, realizó varias obras maestras como La madre (1926) o El fin de San Petersburgo (1927), donde desarrolló su teoría del montaje de hierro.